ARLES

A sólo 30 km de Nîmes, la ciudad de Arlés ha sido inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO por dos motivos: el sitio cultural "Arlés, monumentos romanos y románicos" y el sitio cultural en serie "El Camino de Santiago en Francia". Clasificada también como "ciudad de arte e historia", Arlés tiene más de una joya en su zurrón. Los museos del Réattu y de la Arles Antigua y la Fundación Van Gogh le darán las claves para saber más.

La ciudad fue antaño la metrópoli de la Galia romana, después símbolo de un radiante pasado cristiano, como aún se puede apreciar en las arenas y los Alyscamps (necrópolis), el antiguo teatro y las termas de Constantino. Hoy en día, Arlés es la puerta de la Camarga, cuna de gitanos y punto de encuentro de pastores con sus ferias y corridas de toros celebradas en los mismos ruedos (12.000 espectadores) que albergaron los juegos romanos en el siglo I. Ciudad de fiesta, historia y cultura, nunca ha dejado de atraer a los artistas. Van Gogh se alojó aquí con su amigo Gauguin y Picasso, aficionado a los toros, le dedicó 2 cuadros y 57 dibujos.

Arles es también una ciudad dinámica, con los Rencontres Internationales de la Photographie que se celebran cada verano y la fundación Luma con su campus que ofrece a los artistas la posibilidad de experimentar con la creación y presentación de nuevas obras en estrecha colaboración con otros artistas. La pieza central de Luma es La Tour, diseñada por el arquitecto estadounidense-canadiense Frank Gehry.

Arles se asienta como una isla en medio de espacios naturales excepcionales: las orillas del Ródano, la árida llanura de Crau, la salvaje Camarga y los Alpilles.